miércoles, 10 de julio de 2013

EL SENTIDO DE LA VIDA


La capacidad que tiene el hombre, en comparación con los demás animales, de pensar y de ser consciente, toma un tinte dramático cuando la monotonía del trabajo o de los placeres deja lugar a las situaciones límites, que abren la posibilidad de plantear con seriedad la pregunta por el sentido de la vida. Y esto puede parecer en cierta manera asombroso, pero pocas veces la mayoría de los hombres se plantean con seriedad el rumbo que va tomando sus vidas, pues simplemente se dejan llevar por la oleada de banalidad y de búsqueda de dinero, algo que caracteriza a nuestra mísera cotidianeidad. No pensamos que esté precisamente mal buscar cultivar la imagen social y perseguir beneficios pecuniarios, pero creemos que en ello no radica la totalidad de la vida y mucho menos el súmmum del goce humano.  

 Y así, ¿No parecen tan absurdos los afanes cotidianos? Decía Calderón de la Barca en su famosa novela “La vida es sueño”: “el peor pecado del hombre es haber nacido”. En verdad es increíble todo lo que el hombre sufre vanamente detrás de una felicidad que siempre se escapa de sus manos.

   El mundo está lleno de dolores. El espectáculo trágico de la vida tiene como contrapartida dialógica a los goces de la contemplación estética, que sin embargo no puede llenar todos los momentos de la existencia, reduciéndose a unos pocos momentos extraordinarios.
(Extracto de "La auto-ética").

 

No hay comentarios: