Los escritos de
cabecera que presentamos aquí han sido elaborados a lo largo del año 2011,
mientras que los comentarios han sido añadidos en años posteriores. Nos hemos
propuesto agruparlos de acuerdo a las que consideramos dimensiones
fundamentales del hombre: la de ser en el mundo, ser consigo mismo, ser con los
demás.
Podemos hacernos
la pregunta ¿Por qué escribir un libro como este? Quizá debamos apelar una vez
más a la vida misma: vivimos para gozar (el cultivo espiritual produce un gozo
indescriptible), pero a su vez gozamos para vivir (el gozo nos mantiene parados
en un mundo pletórico de incertidumbres). Pero aparte de esto, podemos decir
que en un sentido más formal, la elaboración de este libro tiene que ver con
una búsqueda de aclaraciones sobre los inagotables caminos de la vida humana,
en un contexto preferentemente filosófico.
También,
podemos afirmar que la investigación filosófica no necesariamente se reduce a
monografías, tesis de licenciaturas o doctorales, también puede tomar la
inocente forma de un aforismo, o de un simple párrafo que relaciona
atrevidamente dos líneas de pensamiento.
En este numero
de nuestra cosecha de pensamientos, se nota la aparición de las ideas sobre el pensamiento
complejo propuestas por Edgar Morin, que se complementan curiosamente con otras
nociones tomadas de Vattimo, Heidegger, Nietzsche, Spengler y Schopenhauer.
Creemos que los
comentarios agregados en años posteriores propician la re-creación de los
primeros pensamientos y promueven a su vez una mejor articulación entre cada
uno de ellos.
Tal vez el libro
pueda enseñarnos a “acompañar a la vida”, a dejar de lado tantos apegos, tantos
resentimientos, tantos deseos que embotan la mente, pues de lo que se trata
aquí es de pensar al mundo y a la vida
humana, de vivirlo en nosotros mismos, lo que no lograremos sino alcanzando la
conciencia de la nada sobre la que se alza todo lo que conocemos.
Sin
pretensiones dogmáticas, la obra simplemente puede ser una oportunidad para
continuar con la aventura filosófica, que continuamente nos devuelve la
humildad del principiante del saber.
Enlace al libro completo:
https://drive.google.com/file/d/0B1fbaSG6HJjWNVNodDlxLWdjY3c/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario