viernes, 29 de noviembre de 2024

A CIENTO NOVENTA AÑOS DE LA MUERTE DE FRIEDRICH SCHLEIERMACHER (1768-1834)

 

  

     Fue un filósofo y teólogo alemán. Exponente del pensamiento romántico alemán, especialmente en su orientación filosófico-religiosa. Es considerado como el iniciador de la hermenéutica filosófica. Entre sus obras cabe citar: “Discursos sobre la religión” (1799) y Monólogos (1800).

Religión y Romanticismo

El hombre es un ser en relación, el mismo funcionamiento de la mente hace que desde la más tierna edad el niño primero se separe de la naturaleza y se vea a sí mismo como un individuo, y segundo que busque relacionarse con lo que lo rodea, sea su entorno natural o social. Por supuesto, a través de un proceso de socialización al niño le van transmitiendo los esquemas de una religión moral, sin embargo, permanecerá en él una vaga reminiscencia del sentimiento de estar unido con la Totalidad cuando se encontraba en medio del seno materno. 

       Esta sensación despertará durante el resto de la vida del individuo un anhelo constante, una búsqueda incansable de algo impreciso, un deseo impenitente de encontrar los lazos que lo conduzcan a la fuente desde la cual se expande maravillosamente la totalidad del mundo natural y social. Esta melancolía y este camino de retorno al hogar perdido, es lo que constituye a la aventura de la Religión.

 (Extracto de "Robert León Helman. Una mirada hacia el infinito. Ensayo sobre el pensamiento moderno).

No hay comentarios: