El pensamiento paraguayo se ha
desarrollado a la par que el despliegue de la sociedad y de la cultura
paraguaya, en tal sentido, luego de dar sus primeros pasos con el Dr. Francia
en el periodo independiente, de rebrotar juvenilmente con los novecentistas después
de la guerra grande, de alcanzar la madurez durante el periodo autoritario, ha
desembocado en una crítica edad de vejez en donde los valores de la cultura
tradicional se han disgregado.
Lo que en este trabajo tratamos de hacer
es presentar algunas temáticas centrales extraídas de una serie de escritos
centrados principalmente en la sociedad, en la cultura y en el pensamiento
paraguayo.
A través de un método de investigación
cualitativa e interpretativa hemos extraído las ideas centrales de “Arandu
ka’aty, modernidad y crisis de los fundamentos”.
El arandu
ka’aty (sabiduría del campo) es un tipo de conocimiento empírico
intensamente asociada con una actitud contemplativa. El arandu ka’aty es como el centro de la cultura seminal paraguaya,
que ha ido perdiendo relevancia en la medida en que el proceso de urbanización
se ha extendido en el país.
Y precisamente, la modernidad se difundió en el Paraguay junto al proceso de
urbanización. De todas maneras, hay que decir que esta modernidad paraguaya ha
tenido sus peculiaridades desde que empezó a desarrollarse a finales de los
años setenta del siglo XX, ha sido, como lo apunta Luis A. Galeano: parcial,
tardía y conservadora.
Con el avance del proceso de urbanización
también puede observarse un resquebrajamiento de los valores de la cultura
tradicional paraguaya, lo que implica para nosotros una auténtica “crisis de
los fundamentos”, que termina poniendo en cuestión no solo la visión de mundo
tradicional, sino también la moderna.
ÍNDICE
-Introducción…………………………………………………………….5
-Arandu
ka’aty, modernidad y crisis de los fundamentos……….…7
-La sociedad,
religión y moral………………………...……...……….126
-Deconstrucción
de la personalidad, experiencia estética y situaciones límites………………………...…………………….....................………157
-Filosofía y
pensar……………………………………………………...163
Enlace al libro
https://bit.ly/3nmqLUb
No hay comentarios:
Publicar un comentario