miércoles, 10 de enero de 2018

INTRODUCCIÓN A “EN BUSCA DE UN MUNDO MÁS TOLERABLE. ENSAYO SOBRE ÉTICA SOCIAL”


     En la portada de nuestro ensayo podemos observar una pintura de Pieter Broeghel el Viejo, que recrea la mítica imagen bíblica de la torre de Babel, en donde la divinidad dispersó a la humanidad al darles diferentes lenguas, y por ende, diferentes culturas y códigos para el entendimiento. Una situación que se asemeja a la que tenemos en nuestras sociedades, en donde a pesar de la predominancia de la cultura occidental, debemos encontrar acuerdos entre interlocutores con distintos proyectos de vida o visiones de mundo. Y son de desafíos como este de donde surge la necesidad de reflexionar y plantear una ética social que nos permita hacer de la convivencia una experiencia más tolerable, compasiva y útil para encarar los desafíos que la historia nos depara.



     En este ensayo nos ocuparemos sobre cuestiones relativas a la ética social y a la democracia; y de ahí partiremos para entablar la búsqueda de direcciones que nos permitan acercarnos a una sociedad más tolerable, lo que implica, que en la medida de lo posible se establezcan mejores condiciones “públicas” para las apuestas  éticas “privadas”.

   Aparte de ello, los grandes desafíos que se ciernen sobre la humanidad nos invitan a enfrentarlos (en particular a través de las reformas), ya que constituyen amenazas  para la misma supervivencia de la especie. Estos desafíos son: la degradación ambiental, las guerras, la pobreza y la desintegración espiritual del individuo.

     De todas maneras, la forma de evitar que los acuerdos a que se llegan se escleroticen y deriven en dogmas y en fanatismos, es el cultivo constante de la crítica, social y personal, y ello, desde el mismo suelo de la nada. Sólo de esta manera podremos estar a tono con los vertiginosos cambios que la naturaleza, la sociedad y nuestra propia subjetividad nos proponen en nuestros tiempos.

  



Enlace al ensayo completo:
https://drive.google.com/file/d/1pMc4vonXY3wgBVBwayAS8HrgCyJNkq9a/view?usp=sharing

No hay comentarios: